Loading color scheme

Erasmus +: Experiencia Oporto

img_3471

Como parte de nuestro compromiso con la internacionalización y la mejora continua de nuestra práctica docente, dos profesoras de nuestro centro han tenido la oportunidad de realizar un Job Shadowing en el "Agrupamento de Escolas do Cerco do Porto", en Oporto. Este agrupamiento educativo está compuesto por seis Escuelas Básicas y una Escuela Básica y Secundaria, brindando una visión integral del sistema educativo portugués.

 

Durante la movilidad, nuestras docentes fueron acogidas por el equipo educativo del centro, quienes les mostraron la organización del sistema educativo en Portugal, así como las particularidades de su agrupamiento. Una de ellas visitó diversas escuelas primarias, observando las metodologías de enseñanza en distintos niveles educativos y los proyectos que se desarrollan. La otra profesora acompañó a docentes de la escuela secundaria, analizando su enfoque pedagógico y su forma de trabajo en las diferentes asignaturas.

Este Job Shadowing nos permitió conocer de cerca la estructura educativa de Portugal, que se divide en cuatro niveles principales: preescolar, educación básica, educación secundaria y educación superior. En particular, la educación básica consta de tres ciclos diferenciados: el primer ciclo (6 a 10 años), el segundo ciclo (10 a 12 años) y el tercer ciclo (12 a 15 años). La educación secundaria, por su parte, comprende los tres años posteriores a la educación básica, atendiendo a jóvenes de entre 15 y 18 años.

img_3419

Uno de los aspectos más enriquecedores de nuestra movilidad fue el contacto con la realidad social del "Agrupamento de Escolas do Cerco do Porto". Ubicado en un barrio de viviendas sociales, su alumnado proviene de diversos orígenes culturales, con una notable representación de la comunidad gitana y otras nacionalidades. Además, el centro cuenta con un alto porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales, quienes tienen grupos asignados para ciertas asignaturas como música, arte y educación física, mientras que el resto del tiempo reciben apoyo específico en sus aulas adaptadas.

 

En nuestra visita, descubrimos iniciativas innovadoras en varias de las escuelas. La Escuela Primaria Falcão, por ejemplo, ha implementado cubiertas verdes y paneles fotovoltaicos para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio, promoviendo la biodiversidad a través de soluciones basadas en la naturaleza. Por su parte, la Escuela Primaria São Roque da Lameira participa en el programa Eco-Escolas, fomentando la educación ambiental y la conciencia ecológica entre el alumnado. Además, la diversidad cultural de esta última refleja la multiculturalidad de Oporto, enriqueciendo el entorno educativo con experiencias interculturales y promoviendo la inclusión.

Asimismo, en la Escola Básica e Secundária do Cerco, pudimos conocer proyectos centrados en la educación emocional, incluyendo actividades de relajación y sesiones de improvisación afectiva entre estudiantes. También tuvimos la oportunidad de asistir a conciertos escolares, evidenciando la fuerte apuesta del centro por la educación musical y su impacto positivo en el desarrollo del alumnado.

img_3482

En definitiva, esta movilidad Erasmus+ ha sido una experiencia enriquecedora para nuestro centro. Nos ha permitido observar otras realidades educativas, intercambiar buenas prácticas y reflexionar sobre posibles mejoras que podemos implementar en nuestro contexto. Agradecemos la hospitalidad del "Agrupamento de Escolas do Cerco do Porto" y esperamos seguir participando en este tipo de experiencias que fomentan el aprendizaje y la colaboración internacional.